Asesora

Personal

asesorapersonal.com quiere inspirarte, asesorarte y mostrar lo mejor de tí a los demás.
Dinos qué necesitas: saber estar; tu boda; un viaje; un vestido... ¡Llámanos!
Comunica tu imagen personal. Porque tu imagen, tu apariencia, tus celebraciones hablan por tí, hablan de tí.

El uso de la cocina

La cocina de casa es la gran malentendida de muchos hogares. Es por esta razón por la que escribo este post, precisamente para explicar el uso que se le debe dar a cualquier cocina. Y el gran momento está aquí: la cocina de casa sirve para... Cocinar. ¿Decepcionados, sorprendidos, te ha sabido a poco, piensas que te estoy vacilando? En absoluto. La cocina de cualquier casa sirve para cocinar y punto pelota. Si sirviese para otras cosas entonces no se llamaría cocina. Tendría otro nombre. Digo yo.

Hace unos años mi gran amiga Blanca me invitó a su casa. Una especie de palacete en Fortuny de dos plantas que tiene espacio para juegos, habitaciones de los niños, la de los padres, salones, despachos y una puerta que da a la estancia más pequeña de la casa: la cocina. Maravillosamente ordenada, sencilla y limpia. Por supuesto me la enseñó desde la puerta y continuamos paseando por la casa. Esto se choca con otras experiencias y costumbres. Hay gente que ve la tele en la cocina o que recibe a los invitados directamente allí sustituyendo la sala de estar y convirtiendo el lugar de los guisos en el rincón de charlar. En estos casos, me pregunto: ¿para qué utilizan estas personas la sala de estar? Por regla general para amontonar cosas sin ton ni son.

La cocina, queridos amigos, sirve para cocinar, también es verdad que todo depende de la cocina, de si es americana, por poner un ejemplo. Aún así no deja de ser una sala de trabajo y no de disfrute final como lo puede ser una terraza o un comerdor. Hasta el Cordobés con todo su " hago lo que me da la gana y como me da la gana" comió con Bertín en el porche y no en la cocina.

Sin ir más lejos anoche un amigo comentaba que desayunaba en el baño, sí, en el baño. Así que si alguien es capaz de desayunar en el baño, imaginaros todo lo que puede dar de si la cocina.

En definitiva, si se malentiende el uso de las estancias de la casa, ¿qué no se malentenderá en otros ámbitos de la vida? Dicho lo dicho os propongo algunos puntos sobre el uso de esta estancia de la casa, tan malentendida, desde mi experiencia:

- Si comes en la cocina tu ropa se va a quedar con olores de comida. ¿Qué necesidad tenemos el resto de oler tus lentejas mientras hablan contigo?
- Comer en la cocina te quita el placer de comer en sitios más propicios para ello.
- La sala de estar es para charlar. Utilízala para ello.
- Si quieres ser original con tus invitados, charla con ellos en el pasillo pero no en la cocina.
- La cocina y  ahora tan de moda sus cocineros... En tu caso, que no pase de ahí.





¿Te gustó? Compártelo:

Sobre

asesorapersonal te asesora y te acompaña en todo lo que necesites en tu vida. --- Es necesario alguien que te indique cuál es el siguiente paso en tu vida, cómo darlo e incluso ¡ ¡cuáles son los zapatos ideales para hacerlo --- Dinos qué necesitas.

¿Quieres hablar?

Publicar un comentario