¡A comer! Y nos sentamos en una mesa donde ese día, por cosas de la vida, no conoces más que a una persona de entre las seis con las que vas a compartir esa comida. En este post encontrarás las pautas para que ese tiempo resulte ameno y cuanto menos, cómodo.
1. Preséntate: hola me llamo Pepita. ¿Y tú?
2. Codos: fuera de la mesa, especialmente si estás bebiendo una copa de vino y no quieres quedar como una mujer trasnochada en la barra de un bar a plena luz del día.
3. Tu posición en la mesa es estar sentada con espalda recta y como corona a ella tienes tu cabeza, es una de las mayores distinciones físicas del ser humano: la disposición de su columna vertebral y su cabeza. Si no tienes ese hábito al principio te costará pero estarás TAN cómoda que no lo dejarás.
4. La cuchara va a tu boca y NO tu boca a la cuchara. Tú tomas la sopa y no la sopa a ti. Es por eso por lo que no puedes tomar la sopa como si fueses una yegua en el bebedero.
5. Come lo que haya en el plato. No se trata de dejarlo brillante sino comer la comida que hay en él. Ni más ni menos. Sobre esto hay varias teorías, la estadística habla: las personas que se comen todo suelen tener un nivel socio cultural superior a las que dejan, premeditadamente, el últimísimo bocadito de tortilla, el último trocito de carne... Es un tema de sentido común desde mi punto de vista dejando al margen los estudios.
6. Felicita siempre a quien haya hecho la comida, sino está a la vista agradece a quien te la haya servido.
7. Fruta: hay frutas que se comen con cuchillo y tenedor, como el plátano y otras con la mano como la mandarina. Los cubiertos no son para todo, sino para lo que son.
8. Servilleta: en las rodillas. Para retocarse, se hace con el interior de la servilleta, de manera que te limpias y vuelve a las rodillas quedando la parte de uso en la parte interior del pliegue. Nunca se verá si está manchada o no. Es como cuando usas un pañuelo de la nariz: se usa por el interior y no se mira una vez usado. No, no se mira ( a pesar de que el 70% de la población lo hace).
9. Si se te ocurre más puntos que echas de menos en este post, ¡escríbenos! Estaremos encantadas de completarlo con tus comentarios.
En otro post hablaremos de cómo comer determinados alimentos como el bizcocho o el panettone que hay personas que se dejan a sí mismas en una curiosa evidencia comiéndolo con cuchillo y tenedor.
Sobremí
asesorapersonal te asesora y te acompaña en todo lo que necesites en tu vida. --- Es necesario alguien que te indique cuál es el siguiente paso en tu vida, cómo darlo e incluso ¡ ¡cuáles son los zapatos ideales para hacerlo --- Dinos qué necesitas.
Publicar un comentario