Asesora

Personal

asesorapersonal.com quiere inspirarte, asesorarte y mostrar lo mejor de tí a los demás.
Dinos qué necesitas: saber estar; tu boda; un viaje; un vestido... ¡Llámanos!
Comunica tu imagen personal. Porque tu imagen, tu apariencia, tus celebraciones hablan por tí, hablan de tí.

Teoría 2: Diferencia entre valientes, cobardes y mediocres

Dicen que el cementerio está lleno de valientes, ¿quiere decir que los que nos achicharramos bajo el sol de este agosto no lo somos? Que cada uno lo valore tras la lectura, por el momento me pregunto: ¿Por qué la mayoría piensa que el mundo se divide entre valientes y cobardes? ¿Blanco o negro? Me temo que esa visión es peligrosamente superficial. En ese reparto falta un tercer componente: los mediocres. ¡Me da hasta grima escribir esa palabra!

Todos tenemos un cobardica dentro. Sí, sí. Todos tenemos un cobardica que te inmoviliza, te ralentiza o te acelera, que te hace cuestionar demasiadas veces un mismo tema... Y eso no es lo peor,  ¡que va!, lo deleznable es ¡ser mediocre! 


El núcleo de la teoría sería la siguiente: a los cobardes se les da oportunidades, son los mediocres quienes las menosprecianlas desagradecen, o las ignoran, incluso se atreven a infravalorarlas y el nivel más bajo se alcanza cuando la venda que tienes en los ojos no te deja ver el daño que produce tu mediocridad al prójimo. Suele ser un dolor salvaje, incomprensible que casi anula al portador.

Al final el cobarde lo es porque es consciente de que podría haber sido un valiente, saber que existe la valentía, conocer un bien superior al que aspirar, eso ya dice mucho a favor de la persona. Mientras, el mediocre no quiere saber; se refugia en el tiempo, de hecho le encanta delegar la toma de decisiones en el tiempo. "El tiempo me lo dirá..." El mediocre no responde cuando se le pregunta. Se hace el sordo o mejor dicho, el mudo. Evita las oportunidades y por tanto evita querer, amar de verdad. El daño que hace a los de su alrededor es exponencialmente mayor  al que hace un cobarde.

Conclusión: mima a tu cobardica interior y motívala para cuando llegue el momento oportuno deslumbre tu valentía. Porque valentía es el señorío con que vences tu cobardía. ¡Aquí hay mucho para digerir queridos todos!

Vencer con valentía tu cobardica interior  no pasa de la noche a la mañana. Se entrena a través de la elección de tus referentes, que son unas influencias decisivas en ello. Recuerda, a cualquier persona se reconoce por la grandeza de quienes le rodea... Y sobre esto profundizaremos en la teoría 3.

Un abrazo a todos los valientes en potencia; a mis cobardicas, incluida yo, que se replantean sus referentes; y a todos aquellos que evitáis que caiga en la mediocridad por el camino.

¿Te gustó? Compártelo:

Sobre

asesorapersonal te asesora y te acompaña en todo lo que necesites en tu vida. --- Es necesario alguien que te indique cuál es el siguiente paso en tu vida, cómo darlo e incluso ¡ ¡cuáles son los zapatos ideales para hacerlo --- Dinos qué necesitas.

¿Quieres hablar?

Publicar un comentario