Asesora

Personal

asesorapersonal.com quiere inspirarte, asesorarte y mostrar lo mejor de tí a los demás.
Dinos qué necesitas: saber estar; tu boda; un viaje; un vestido... ¡Llámanos!
Comunica tu imagen personal. Porque tu imagen, tu apariencia, tus celebraciones hablan por tí, hablan de tí.

Teoría 34: La teoría de Rafael Santandreu

Cris es una amiga que hace mucho que no veo pero que la tengo muy presente. Esto es para tí.

Esta teoría no es mía, sino es un resumen del libro " Ser feliz en Alaska" del psicólogo Rafael Santandreu. Desde que lo leí por recomendación de mi gran cuñado tenía ganas de compartir algunas ideas sencillas y de uso común para todo ser viviente dotado de razón aunque no la utilice en el día a día.

- Aspiremos a ser personas SANAS: fuertes y felices. 

- Perder miedo: mi naturópata me llama kamikace porque soy miedosa de naturaleza pero también soy ambiciosa, así que cuando tengo miedo exclamo mi grito de guerra y me tiro sin pensar al reto, toda una kamikace. Así que: No lo pienses, hazlo (como cuando suena el timbre a las 6.30am y hay que abrir la puerta -en mi casa pasa mucho-). No lo huelas, come (como cuando tienes comida incómoda en Yakarta -Indonedia- y sabes que vas a tragarte un perro cocido). No sientas, salta (como cuando saltas por la borda del yate en alta mar). No lo saborees, traga (como cuando te toca tomar el jarabe horroroso de turno),

- Saber renunciar: a la comodidad, a lo fácil, a tu tiempo de tocarte el pie derecho, a tu asiento en el coche, a mandar a la porra a tu jefe...

-Insensibilizarnos a la incomodidad 

- Descubrir que la felicidad no está en el exterior, en el tener, sino en el ser -dentro de tí-: ¿cuál es tu diálogo interno ante alguien que te habla mal, ante no tener novio como todo el mundo, o no poder irte de vacaciones como tus compañeros de trabajo? 

-«No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede».

-"La verdadera causa de la infelicidad es creer que carecemos de cosas" o de personas como querríamos que fuesen esas personas. 

- ¿Cuántas necesidades inventadas tienes? Yo tengo una de un anillo que he visto. Trabajo para conseguirlo pero creo que sería más feliz con un poco menos de estrés.

- Puedes tenerlo todo, lo importante es saber que no lo necesitas para estar SANO: fuerte mentalemente y feliz.

-"El mundo es un lugar de abundancia donde no paran de sucederse hechos extraordinarios." Solo tienes que encender tu capacidad de apreciarlos. Un día me llamó un novio que tuve y me dijo: ¿qué tal?. Y le contesté: normal. Fue la primera vez que le vi  realmente preocupado por mi. Efectivamente el chico no iba mal encaminado. Tengo el don de ver aventuras y situaciones impresionantes a cada hora. Si perdemos la capacidad de flipar con las personas, con el clima, con la vida, ¿qué nos queda? Solo somos humanos dando vueltas al mismo trozo de tierra desde hace millones de años.

-Prohibido compararse: tú eres tú, llevas tu ritmo, tienes unas circunstancias y ADN diferentes al resto de los 7.000 millones de habitantes terrestres. Compararse es de cenizos y amargaítos.

-La infelicidad viene de «desear estúpidamente permanecer en el paraíso» algo propio de las personas emocionalmente vulnerables (algo que queremos dejar de ser para convertirnos en SANOS)

-Olvidar creencias atesoradas y erróneas como: "así no puedo estar bien" 

-"Las personas más fuertes y felices no buscan «paraísos», ¡los producen!". El otro día iba paseando por la calle con mi sobrina y había un tipo tomando el sol tirado en el suelo. Ella se entristeció/escandalizó, yo pensé "mira este, se siente en Madrid como yo en las Maldivas". Cuestión de perspectiva.

- Los filósofos llamaban «la ciudadela interior» a poseer un carácter tal que seamos productores de bienestar, independientemente del exterior. 

-Reinventarse. Tenemos tantos talentos deperdiciados por miedo, por pereza, porque alguien te dijo de pequeño que no servías...

-¿Qué te aporta placer al hacer a pesar de lo que cueste? Hazlo. Para mí, desayunar pronto. Coste: salir de la cama pronto.

-Los haiku japoneses, que son frases o poemas que no tienen por qué rimar y son apreciadísimos en la cultura oriental. Tipo este: «Ven, ven», le dije, pero la luciérnaga se fue volando. Ante esto, yo te diría que tomes nota: hazte un haiku y convierte en maravilla tus sin sentidos de la vida.

-Pósits por la pared: yo conocí a una mujer que cuando me dijo que lo hacía pensé: está como un cencerro. A día de hoy creo que fui una celosa de ver la cantidad de energía que tenía ella y yo no. Hoy tengo notas por todas partes. Sí, me recuerdan lo que mis hormonas femeninas me hacen olvidar.

-Continuará



¿Te gustó? Compártelo:

Sobre

asesorapersonal te asesora y te acompaña en todo lo que necesites en tu vida. --- Es necesario alguien que te indique cuál es el siguiente paso en tu vida, cómo darlo e incluso ¡ ¡cuáles son los zapatos ideales para hacerlo --- Dinos qué necesitas.

¿Quieres hablar?

Publicar un comentario